¿Cómo ahorrar dinero con la ISAPRE más conveniente?

Una gran parte de la población chilena aún no interpreta correctamente su liquidación de sueldo, y eso puede significar perder oportunidades de ahorro en salud. En la mayoría de los casos, el descuento obligatorio del 7% de la renta imponible va directamente al financiamiento de un plan de salud.

Lo que pocos saben es que, dependiendo del ingreso y de la oferta de planes, ese mismo 7% puede abrir la puerta al sistema privado sin gastar de más. Por ejemplo, una persona con renta imponible de $1.142.857 aporta cerca de $80.000, lo suficiente para acceder a planes básicos de salud privada. Esto permite contar con atención más rápida y oportuna que la que suele entregar el sistema público, algo que hemos explicado en otras noticias de salud en Chile.

¿Qué pasa cuando pagas de más?

En muchos casos ocurre lo contrario: personas que pagan cifras muy por encima de lo necesario porque mantienen planes contratados hace años. Estos no siempre se ajustan al estado de salud actual ni a las nuevas redes de convenios que van apareciendo en el mercado.

Un análisis de salud personalizado puede revelar alternativas más convenientes. En Mejora Tu Salud te mostramos cómo encontrar Isapres baratas que permiten ahorrar decenas de miles de pesos al mes sin perder calidad de cobertura.

¿Cómo comparar y encontrar la mejor opción?

La clave está en informarse y no conformarse con el plan contratado hace tiempo. Hoy existen herramientas digitales que permiten comparar isapres online, ver simulaciones de planes según tu 7% y entender qué beneficios adicionales ofrece cada compañía.

Paso 1: Revisa tu liquidación

Identifica tu renta imponible y calcula el 7%. Ese es tu piso de cotización obligatoria.

Paso 2: Cotiza alternativas

Busca planes cuyo valor mensual sea igual o cercano a ese 7%. Así evitarás poner dinero adicional de tu bolsillo.

Paso 3: Analiza redes y coberturas

No solo importa el precio. Una clínica cercana, convenios dentales o coberturas en salud mental pueden marcar la diferencia. Si quieres ejemplos, revisa nuestra nota sobre coberturas de isapres 2025.


Asesoría gratuita: una ventaja poco aprovechada

Otra forma de responder la pregunta ¿Que isapre o compañía me conviene este 2025 y próximo 2026? es apoyarse en asesoría gratuita. En Mejora Tu Salud contamos con expertos que orientan de manera personalizada para optimizar tu 7%, evitando sobrepagos y ayudándote a tomar decisiones informadas.

Basta con llenar un formulario de contacto para recibir propuestas adaptadas a tu perfil, sin costo y sin compromiso.


Beneficios de elegir bien tu ISAPRE

  • Acceso a atención médica más rápida y especializada.
  • Posibilidad de ahorrar mensualmente gracias a planes ajustados a tu perfil.
  • Opción de aprovechar excedentes cuando tu 7% supera el costo del plan contratado, como detalla la Superintendencia de Salud.
  • Mayor previsión financiera y tranquilidad para tu familia.

Conclusión: ahorrar también es salud

Sacar provecho a tu 7% obligatorio no es solo un tema financiero, es también una forma de cuidar tu bienestar. Si aprendes a leer tu liquidación, revisas periódicamente tus planes y te das el tiempo de cotizar isapres gratis, puedes acceder a salud privada de calidad sin pagar de más.

Recuerda: el sistema está en constante cambio y la mejor decisión es aquella que se toma con información clara, comparando alternativas y apoyándose en asesoría especializada. Para más contexto sobre ingresos y salud en Chile, revisa los reportes del INE.

✅ Recibe asesoría gratis

Elige el plan de salud ideal para ti con la ayuda de nuestros expertos en Isapres.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Opcional
Scroll al inicio