Trabajar de manera independiente tiene muchas ventajas, pero también implica asumir ciertas responsabilidades, como la elección de un plan de salud adecuado. Si estás cotizando por tu cuenta, esta guía te ayudará a tomar una decisión informada y a proteger tu bienestar sin pagar de más.
¿Por qué es importante elegir bien tu plan de salud?
Al no tener un empleador que gestione tu afiliación, tú eres responsable de seleccionar la Isapre o Fonasa que mejor se adapte a tus necesidades. Elegir mal puede significar:
- Gastos médicos imprevistos.
- Cobertura insuficiente.
- Mal uso de tu cotización obligatoria (7% de tus ingresos).
¿Qué debes considerar al momento de elegir?
1. Evalúa tus ingresos mensuales
Como trabajador independiente, el monto de tu cotización de salud dependerá de tu base imponible. Asegúrate de conocer cuánto puedes pagar sin comprometer tus finanzas personales.
2. Define tus necesidades de salud
¿Tienes cargas familiares?
Evalúa si necesitas incluir a tu pareja o hijos.
¿Tienes enfermedades crónicas o tratamientos regulares?
Busca planes que cubran bien medicamentos, exámenes y atenciones frecuentes.
¿Qué prestadores usas con mayor frecuencia?
Algunas Isapres tienen convenios con clínicas y médicos específicos. Asegúrate de que tu red de salud preferida esté incluida.
¿Conviene más Fonasa o Isapre?
Dependerá de tu situación particular:
- Fonasa puede ser suficiente si tienes pocos ingresos o prefieres la red pública.
- Isapre puede ofrecer mayor rapidez y cobertura privada, pero a un costo más alto.
💡 Tip: Puedes usar tu 7% legal como forma de pago en cualquiera de las dos opciones.
¿Dónde recibir ayuda para elegir?
En Mejora tu Salud puedes recibir asesoría gratuita y personalizada. Un equipo experto te ayuda a:
- Comparar planes de Isapres.
- Calcular tu cotización exacta como trabajador independiente.
- Hacer el cambio de plan si es necesario, 100% online
¿Qué pasa si no estás afiliado actualmente?
Desde 2019, es obligatorio cotizar en salud para emitir boletas o declarar renta como independiente. Si no estás afiliado, puedes hacerlo fácilmente con tu cédula y RUT, y regularizar tu situación.
✅ Recibe asesoría gratis y elige el plan ideal para ti
Cotiza, compara y mejora tu salud como trabajador independiente.
👉 Haz clic aquí y recibe orientación profesional