Cuando realizas una atención médica particular, puedes solicitar el reembolso de los gastos a tu ISAPRE. Este proceso es relativamente sencillo, pero requiere que presentes cierta documentación obligatoria. A continuación, te explicamos qué necesitas y cómo gestionarlo paso a paso.
¿Qué es un reembolso en ISAPRE?
El reembolso es el proceso mediante el cual la ISAPRE devuelve parte del dinero que pagaste por prestaciones de salud realizadas fuera de su red de prestadores preferentes o sin uso de bono.
Documentos obligatorios para solicitar un reembolso
A continuación, te detallamos los documentos más comunes que debes presentar al momento de solicitar el reembolso:
1. Formulario de solicitud de reembolso
Debe ser completado con tus datos personales y los detalles de la prestación médica. Puedes descargarlo desde el sitio web de tu ISAPRE o solicitarlo en sus sucursales.
2. Boleta o factura original
Este documento debe ser emitido por el prestador de salud (médico, laboratorio, clínica, etc.) y debe estar timbrado y con RUT. La boleta debe indicar claramente el servicio prestado.
3. Orden médica (si aplica)
Si se trata de exámenes, procedimientos o terapias, generalmente se requiere una orden médica emitida por un profesional autorizado.
4. Informe médico (en algunos casos)
En prestaciones específicas o de alto costo, se puede exigir un informe que justifique la atención recibida.
5. Bono rechazado (opcional)
Si intentaste usar un bono y fue rechazado, es recomendable incluir una copia del bono rechazado como respaldo.
¿Dónde se presenta la documentación?
Puedes presentar tus documentos:
- Presencialmente, en las sucursales de tu ISAPRE.
- En línea, a través del portal web de tu ISAPRE (requiere clave de acceso).
Plazos y recomendaciones
¿Cuánto tiempo tengo para presentar un reembolso?
Generalmente, el plazo es de 60 días desde la fecha de la atención médica, aunque puede variar según la ISAPRE. Revisa las condiciones específicas de tu plan.
Consejos útiles
- Guarda siempre una copia de los documentos entregados.
- Verifica que las boletas estén bien emitidas (sin tachaduras ni enmiendas).
- Consulta si puedes hacer seguimiento del reembolso desde la web de tu ISAPRE.
Conclusión
Solicitar un reembolso en tu ISAPRE no es complicado, pero sí requiere que presentes los documentos adecuados dentro del plazo establecido. Infórmate bien con tu aseguradora, y organiza tus papeles para no perder ningún beneficio.
Recuerda que aquí en Mejora tu Salud puedes cotizar o cambiarte a una nueva Isapre haciendo clic aquí