Recibir un rechazo por parte de tu ISAPRE puede ser frustrante, especialmente si se trata de una atención médica importante. Sin embargo, este tipo de situaciones tiene solución. Aquí te explicamos qué pasos seguir, tus derechos como afiliado y cómo apelar correctamente.
¿Por qué una ISAPRE puede rechazar una cobertura?
Existen varias razones por las que una ISAPRE puede rechazar una cobertura médica:
1. Exclusiones del plan de salud
Algunos planes no cubren ciertas prestaciones como cirugías estéticas, tratamientos experimentales o medicina alternativa.
2. Preexistencias no declaradas
Si al momento de contratar tu plan no informaste una condición médica previa, la ISAPRE puede excluirla de la cobertura.
3. Fuera de la red de prestadores
Si utilizaste un centro de salud fuera de la red preferente, la cobertura puede ser parcial o nula.
4. Documentación incompleta
Si faltan informes médicos, órdenes, o boletas adecuadas, la solicitud puede ser rechazada por no cumplir los requisitos formales.
Conecta con nuestro Instagram
Pasos a seguir si tu ISAPRE rechaza una cobertura
1. Solicita una explicación por escrito
La ISAPRE está obligada a informarte los motivos del rechazo. Pide una carta formal donde se indique con claridad la razón y el respaldo legal o contractual.
2. Revisa tu plan y contrato de salud
Verifica si la prestación estaba incluida en tu plan. Muchas veces el rechazo se debe a malentendidos que se pueden resolver con una revisión detallada.
3. Junta toda la documentación necesaria
Reúne exámenes, informes médicos, boletas y órdenes médicas. Si el problema fue la falta de documentos, podrías volver a presentar la solicitud correctamente.
4. Apela a la ISAPRE
Puedes presentar un reclamo formal ante la misma ISAPRE. Muchas veces se resuelven internamente sin necesidad de escalar el problema.
5. Acude a la Superintendencia de Salud
Si no obtienes una respuesta satisfactoria, puedes presentar un reclamo en la Superintendencia de Salud. Este organismo fiscaliza a las ISAPREs y puede ayudarte a hacer valer tus derechos.
- Sitio web: www.supersalud.gob.cl
- También puedes acudir presencialmente o por teléfono.
¿Cuáles son tus derechos como afiliado?
Como cotizante de una ISAPRE, tienes derecho a:
- Recibir información clara y oportuna.
- Apelar cualquier decisión con la que no estés de acuerdo.
- Ser atendido sin discriminación por tu condición de salud.
- Acceder a las prestaciones cubiertas por tu plan.
Consejos para evitar rechazos en el futuro
Como cotizante de una ISAPRE, tienes derecho a:
- Revisa bien tu contrato y exclusiones antes de utilizar el plan.
- Consulta con la ISAPRE si una prestación está cubierta antes de realizarla.
- Guarda siempre todos los documentos y exámenes.
- Utiliza los prestadores en convenio para evitar copagos excesivos o rechazos.
Conclusión
Un rechazo de cobertura no es el final del camino. Si conoces tus derechos y sigues los pasos adecuados, puedes lograr que se revise la decisión o incluso revertirla. La clave está en informarte, actuar rápido y hacer valer tu contrato de salud.